
Tanto Steve Bannon como Elon Musk pueden ser figuras prominentes dentro del panorama político conservador,

Pero el ex estratega de Trump ha lanzado recientemente duros ataques contra el empresario multimillonario.
Las últimas declaraciones de Bannon no solo han llamado la atención, sino que también han obtenido un acuerdo inesperado de los presentadores de The View.
quienes se encontraron del lado del agitador de MAGA en su continua disputa con Musk.

La dura crítica de Bannon a Musk

Durante una entrevista con el medio de noticias británico UnHerd, Bannon arremetió contra Musk,

refiriéndose a él como un “inmigrante ilegal parásito” y acusándolo de intentar imponer sus “experimentos extraños” en Estados Unidos.
Sus comentarios hicieron referencia a informes que sugerían que el CEO de Tesla, nacido en Sudáfrica, podría haber excedido su visa al comenzar su carrera en los EE. UU., afirmaciones que Musk ha negado firmemente.
Bannon también cuestionó la estrategia de Musk para recortar el gasto público, en particular a través de su papel en la recién creada agencia de eficiencia gubernamental de Trump.
Señaló que, si bien Musk aboga agresivamente por recortes presupuestarios, sus propias empresas, incluida SpaceX, se benefician significativamente de lucrativos contratos gubernamentales de defensa.
Bannon sugirió que la presión de Musk en pos de la responsabilidad fiscal parece selectiva, centrándose en recortar los programas sociales en lugar de los gastos de defensa.
Los presentadores de The View encuentran puntos en común con Bannon
La discusión se extendió hasta The View, donde la copresentadora Joy Behar comentó sarcásticamente cómo el presentador de Fox News, Sean Hannity, había entrevistado “al hombre más poderoso del mundo, y el presidente también estaba allí”, en referencia a la reciente reunión de Musk con Trump.
Behar se burló de la aparente camaradería entre Trump y Musk, sugiriendo que su alianza pronto podría enfrentar turbulencias.

Sorprendentemente, la copresentadora Sara Haines expresó su acuerdo con la evaluación de Bannon sobre Musk, admitiendo que nunca esperó encontrarse del mismo lado que el controvertido ex estratega de la Casa Blanca.
“Lamento decirlo, pero en esto coincido con Steve Bannon”, admitió Haines. Criticó el enfoque de Musk sobre la eficiencia gubernamental, argumentando que tratar al sector público como una empresa es un error.
“Este es el sector público, no el sector privado”, dijo, enfatizando que recortar indiscriminadamente un billón de dólares en el gasto gubernamental sin considerar su impacto en los estadounidenses comunes es problemático.
Haines continuó señalando que, si bien Trump inicialmente hizo campaña para ayudar a los estadounidenses de clase trabajadora, sus políticas han priorizado las exenciones impositivas para los ricos y han propuesto recortes a los programas sociales esenciales. Destacó la postura más populista de Bannon, señalando que ha abogado por proteger derechos como la Seguridad Social y Medicaid.
“Steve Bannon dice que esto nos va a doler a todos”, explicó. “Todos nos metimos en esto juntos. Hay que darles un respiro a las clases bajas y medias, dejar de recortar y ayudar a los de arriba”.

Behar intervino y bromeó diciendo que Bannon “suena como un izquierdista”, a lo que Haines respondió: “¡Por eso dije que estoy de acuerdo con él! Eso rara vez sucede, pero en esto, lo estoy”.
La disputa más amplia entre Bannon y Musk
La hostilidad de Bannon hacia Musk no es nueva. Tras la reelección de Trump, Bannon inició lo que llamó una “guerra civil MAGA” contra Musk y otros ejecutivos del sector tecnológico por su apoyo a las visas H-1B, que permiten a trabajadores extranjeros cualificados entrar en Estados Unidos.
Bannon se ha opuesto durante mucho tiempo a estas visas, considerándolas una amenaza para los trabajadores estadounidenses, mientras que Musk ha apoyado su uso para contratar a los mejores talentos de ingeniería.
En un momento dado, Bannon llegó a prometer que le “arrancaría la cara a Musk” y lo expulsaría del círculo íntimo de Trump. Sin embargo, a pesar de la polémica presencia de Musk en Mar-a-Lago, Trump terminó por ponerse de su lado en el asunto de la visa H-1B, lo que le permitió a Musk mantener su influencia dentro de su administración.
La respuesta de Musk a las críticas de Bannon
Si bien Musk ha ignorado en gran medida los ataques de Bannon, recientemente respondió en las redes sociales.
En respuesta a las afirmaciones de Bannon de que Musk no está abordando el gasto en defensa en sus iniciativas de reducción de costos, el CEO de Tesla descartó a Bannon como un montón de palabras y poca acción.
“Bannon es un gran conversador, pero no un gran hacedor”, tuiteó Musk. “¿Qué hizo esta semana? Nada”.
Las implicaciones políticas más amplias
El distanciamiento de Bannon con Musk pone de relieve las crecientes divisiones dentro del círculo político de Trump, en particular entre los populistas económicos como Bannon y los líderes empresariales multimillonarios como Musk.
Si bien Trump sigue cortejando a ambas facciones, las tensiones sobre el gasto público, los impuestos y la inmigración podrían abrir aún más brecha entre estas poderosas figuras conservadoras.
Mientras tanto, el inusual momento de acuerdo de The View con Bannon subraya cómo las maniobras políticas de Musk han alejado a figuras tanto de la derecha como de la izquierda.
Si bien Musk sigue siendo una fuerza formidable en la política conservadora, su enfoque de la gobernanza y la política económica sigue generando controversia, incluso entre aquellos que alguna vez compartieron su orientación política.
Mientras la alianza entre Trump y Musk enfrenta un escrutinio cada vez mayor, aún queda por ver cómo estas dinámicas cambiantes influirán en la política conservadora en los próximos meses.
Síguenos para ver más información útil, así como para darnos más motivación para actualizar más información útil para ti.